
Son músicos, italianos, jóvenes, hermanos, pero por sobre todas las cosas, bonitos. ¿Qué más se puede pedir? Se llaman Luca y Diego Fainello, LUCA (27 febrero de 1982) y Diego (27 de noviembre de 1986) son dos hermanos que nacieron en una familia de artistas en Verona, Italia. Su padre era fotógrafo artístico y bajista en una banda, su madre era cantante y su abuelo, violinista, lo cual le aportó a los chicos un modelo artístico durante su niñez y juventud. Esta formación desde casa se concretó en la Academia de Arte de Verona. Luca, siendo el mayor, fue el primero en seriamente escoger la música cómo camino a seguir. Su decisión en cierta forma fue el mayor catalizador para Diego, gradualmente llevándolo en la misma dirección. Al principio se dieron a conocer bajo el nombre Prince of Galles, y más tarde bajo el nombre 2ttO (con 14 y 18 años respectivamente) cuando cantaron el tema del programa infantil UFO Baby[1] y paralelamente lanzaron en el año 2003 un sencillo llamado Grido e canto.[2] Ya más adultos, con 24 y 20 años, los jóvenes cambian su nombre por Domino y graban la canción Come tu mi vuoi,[3] coproducida por Roberto Casini, y para la cual lanzaron su primer videoclip. Antes y durante sus estudios superiores en el Liceo Artístico Estatal Umberto Boccioni (actual Instituto de Arte "Napoleone Nani"), solían tocar en bares de su ciudad natal Verona canciones de intérpretes famosos como Bryan Adams, Bon Jovi, B.B. King, Dire Straits, entre otros. En febrero de 2008 decidieron tomar parte en el Festival de la Canción de San Remo, un concurso de música italiana de la ciudad de San Remo en la categoría juvenil. La noche de su presentación Sonohra dio una actuación acompañados de la orquesta del maestro Carlo Cantini. Tal vez con la misma intensidad y deseo que años anteriores quisieron tener un momento como éste. Y antes de que el festival concluyera, el dúo debutante resultó coronado Mejor artista revelación, dando lugar a una explosión de popularidad difícil de articular
El 17 de marzo de 2009 salió en Latinoamérica Libres, la versión en español del álbum Liberi da sempre. Para la grabación de este disco contaron con la ayuda y apoyo de una intérprete española. Ellos hicieron un gran esfuerzo, ya que solamente son fluentes en Italiano. El grabar en español representó un verdadero reto, forzándoles a entrenarse para poder conectarse vocalmente, a un nivel emocional en un lenguaje ajeno. Respectivo a esto ellos expresaron lo siguiente:
"Cantar en español fue muy divertido, un lenguaje tan bello y que era tan nuevo para nosotros. Las palabras y el lenguaje son muy musicales y encontramos que se adaptaban bien a nuestras canciones y a nuestro género."Sonohra.
El primer lanzamiento de el disco fue Besos faciles, la versión en español de la canción Love Show con tres Bonus Tracks: L'amore (italiano), Io e te (italiano) y Love Show (inglés). Con este álbum el dúo de hermanos alcanzó los siguientes puestos en las listas de Ámerica Latina: Costa Rica (#1), Argentina (#10), Mexico (#25) y Chile (#57). Para la presentación y promoción de su álbum viajaron el 22 de marzo a Latinoamérica y dieron conciertos en varios países (Puerto Rico, Venezuela, Colombia, Chile, Argentina, México, Estados Unidos).
“No estábamos acostumbrados a tanta presión, ni tampoco a tener que lidiar con los medios; todo fue una gran sorpresa por lo que al comienzo nos costó acostumbrarnos”, confiesa el mayor de los Fainello. Se tuvieron que enfrentar a las cámaras, los micrófonos y los gritos femeninos. Su gira inaugural por Italia, en la que presentaron su primera grabación de larga duración, significó la explosión de su popularidad, ni más ni menos. q talll¡¡¡